FAUNA
La fauna amazónica es una de las más espectaculares del planeta, incluye
felinos, roedores, aves, quelonios (tortugas marinas y terrestres) y primates. En total, son más de dos
millones de especies, muchas de las cuales sólo se encuentran en esta región.
Su cuenca hidrográfica posee la mayor diversidad de peces del mundo:
entre 2.500 y 3.000 especies.
De estas, el jaú, el surubim, el cachorro, el matrincha, la piraña y el tambaquí son algunos de los más codiciados entre los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, la lista de los preferidos es encabezada por el tucurané, famoso por ser un experto en la lucha.
De estas, el jaú, el surubim, el cachorro, el matrincha, la piraña y el tambaquí son algunos de los más codiciados entre los amantes de la pesca deportiva. Sin embargo, la lista de los preferidos es encabezada por el tucurané, famoso por ser un experto en la lucha.
En la región, puede encontrarse también el pirarucú (Arapaima gigas),
especie típicamente amazónica, y uno de los mayores peces de agua dulce del mundo
que llega a medir más de dos metros y a pesar 250 Kg. Posee una lengua rosácea
tan áspera que es usada por las tribus indígenas como rallador. Además, los
nativos aprovechan sus escamas para confeccionar adornos.
La fauna amazónica puede ser inagotable, y, con frecuencia, los
científicos descubren nuevas especies. Algunos animales son realmente exóticos:
como el caso de pez-buey (de más de dos metros de largura), el ave guará de
piernas rojas y el poraqué, el “pez
eléctrico” que libera cargas de alto voltaje.
Y todo esto, sin hablar de las especies más famosas como tucanes,
pirañas, araras, papagayos y monos.
TUCÁN
PAPAGAYOS
MONOS
Entre los mamíferos, el
Amazonas posee enorme cantidad de especies, destacando los monos, el jaguar, el puma, el tapir y los ciervos. En
sus aguas viven dos especies de delfines,
destacando el delfín rosado.
Se encuentra gran diversidad de reptiles, así como diversas especies de tortugas acuáticas y terrestres, caimanes, cocodrilos, y
multitud de serpientes, entre
ellas la anaconda —el mayor ofidio del mundo—, etc.
No hay otro ecosistema en el mundo con tanta cantidad de especies de aves; entre estas destacan los guacamayos, tucanes, las
grandes águilas como el águila harpia, e
infinidad de otras especies, en general de coloridos plumajes. Un 20% de las
especies mundiales de aves se halla en el bosque amazónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario